El mal inicio de Cerro en el torneo apertura; con tan solo 2 puntos en misma cantidad de partidos jugados, (1-1 con Tacuary y 2-2 con Rubio Ñu), sumado al bajo nivel futbolístico demostrado en los partidos de Copa Libertadores hicieron que los rumores de la semana se concretaran, Javier Torrente fue removido de su cargo por la Comisión Directiva. Se termina así su segundo ciclo como DT del plantel principal, ambos con idénticos finales; abucheos y reclamos por parte del pueblo azulgrana. Ojalá no haya un tercer ciclo de este señor en Cerro, por su bien y por el del Ciclón.
El "Mundo Cerro" está revuelto, los rumores sobre quién reemplazará a Torrente se multiplican con las horas, algunos hablan de Luis Zubeldía, otros del conocido y muy querido Paulo César Carpegiani. Lo único cierto aquí es que se acabó un ciclo que sólo dejó sabores amargos para el hincha azulgrana, por lo que me animo a decir que el siguiente ciclo que seguramente comenzará en unos pocos días, es muy esperado por los cerristas, quienes desde hace tiempo esperamos un DT de jerarquía.
No podemos volver a cometer el mismo error, traer jugadores de primera línea y que los adiestre un improvisado, la jerarquía de un plantel debe empezar por la cabeza del mismo, es decir por el Director Técnico, si ese precepto del fútbol no lo logran entender nuestros dirigentes, pues señores, podremos decir si temor a equivocarnos que el Club está en manos de personas inadecuadas.
La crisis del plástico
Al inicio del año todo era euforia en el ambiente azulgrana, tanta que no nos dimos cuenta que compramos al mejor jugador del fútbol paraguayo y mantuvimos a un técnico mediocre. Lo mismo parece ocurrir en la administración del Club, con las movidas en el ámbito de contrataciones y muy especialmente por la contratación Jonathan Fabbro como mencioné mas arriba, era casi obvio que habría una cantidad récord de nuevos socios en la institución, pues bien, no se previó como se debía.
Hoy en día, si te asocias a Cerro, te dan una boleta y te dicen que vuelvas en "20 a 30 días cuando lleguen los plásticos para los carnets". Y si le preguntas cómo haces para ingresar al estadio te responden: "con tu boleta nomás". Disculpen la ironía pero.. Qué comodidad..!!! estar quitando domingo a domingo una boleta de papel común de 15x20 cm para ingresar al estadio.
Está claro que no se va a acabar el mundo por eso, por tener que regresar para que te impriman tu carnet. Pero si esta comisión directiva quiere proyectar esa imagen de Club serio, de primer nivel, no puede dejar de cuidar esos pequeños detalles, ya he oído una cantidad importante de nuevos socios que se quejan y/o se burlan de ésta situación.
Espero sirva y se tome este comentario con la intención original, la cual fue hacer crítica constructiva. Es simplemente para mejorar cada vez mas a Cerro institucionalmente.
Volvamos al fútbol
Los nombres que suenan son todos extranjeros, personalmente pienso que debe agarrar un Técnico paraguayo, que conozca el ambiente. En situaciones como la actual, un buen DT nacional que conozca lo que tiene Cerro en su plantel y los rendimientos, que tenga conocimiento de campo y no que venga a experimentar, es la mejor tirada.
Quien no concuerde conmigo, que se remonte al año 1999 cuando un tal Jair Pereira dirigía a Cerro y lo reemplazó Carlos Báez luego de catastróficos resultados obtenidos por el Brasileño en la Copa Libertadores. El paraguayo apagó el incendio y llegamos a las semifinales de aquella Copa.
Al final de todo, esperemos que el que venga a dirigir al Ciclón sea una persona apta para el puesto y que tenga suficiente espalda para estar al frente del Club Más Popular de la República.