jueves, 7 de julio de 2011

Y los refuerzos?

Hace varias semanas se viene hablando de los mismo, Cerro, con la imperiosa necesidad de ganar el torneo Clausura, aún no ha confirmado ningún refuerzo. Leonardo Astrada, según se supo, solo pidió reforzar 3 puestos para potenciar un plantel que tiene una calidad enorme, pero la Comisión Directiva, por lo visto, aún no ha podido cerrar negociación alguna. Algo raro y preocupante para un Club como Cerro, que siempre está obligado a ganar y por lo tanto debe hacer un esfuerzo para contar con jugadores que hagan campeonable a nuestro equipo.

Primero se estuvo dando vueltas con la novela del lateral zurdo Elvis Marecos, sinceramente, no sé por qué tardaron tanto para desestimar su contratación, un jugador de más de 30 años, cuyo equipo tuvo un mal torneo local y fue el peor de la Copa Libertadores, no puede valer tanto en un mercado pequeño como el nuestro, pidieron un dineral y Cerro se puso a hacer cálculos y contra-ofertas. Por suerte, según parece, ya no se piensa en contar con él.

La Información Oficial

Hace un mes aproximadamente los medios locales se hicieron eco de una determinación del Club de que toda la información sería publicada de manera OFICIAL en la Página Web de Cerro, ésto, forma parte sin duda de un proyecto muy interesante que busca convertir a nuestra institución en un Club modelo, a la altura de los mejores equipos del mundo.

Ahora bien, el problema está en que no se manejan bien las informaciones, no hay un contacto día a día con la prensa y por lo tanto no hay un nexo con la gente. Lo único que ha generado ésto es que abunden las especulaciones y haya un mar de rumores. Viene Marecos, se va Lucero, no viene Marecos, viene Ferreyra, al fnal viene Marecos, Zapag jamás hablo con Ferreyra, Lucero se queda por tres años, nuevamente cae lo de Marecos, Jesús Mendez está cerca, Morel Rodríguez en la mira, cayó lo de Morel, se piensa de nuevo en Marecos, Piris se va a Europa, Piris a Brasil, Nuñez quiere quedarse, Nuñez busca otro Club, Nanni transferido a algún lugar, reflota lo de Morel etc. Ésta tediosa lista no es una exageración mía, basta con mirar los archivos de los diarios digitales. También es cierto, y vale la pena aclarar que en el caso Lucero y Marecos, se ha informado de manera oficial lo que sucedía con las negociaciones

Algunos medios hasta se burlaron de estas indefiniciones, mencionando que el hermano menor de Carlos Tévez fue ofrecido a Cerro, dando a entender de manera malintencionada si se quiere que Cerro está interesado en el jugador, algo que los medios OFICIALES del Club jamás salieron a desmentir. Aquí no critico yo que Cerro quiera volverse un Club cada día mas serio y busque la perfección utilizando medios necesarios como su Página Oficial, lo que si se critica es la poca idoneidad de los encargados de manejar esas noticias en lo que respecta a la parte futbolística. En todo lo demás está excelente, como nunca tenemos información sobre cada deporte que se practica en el Club y detalles de los trabajos de pretemporada, eso hay que reconocerlo.

El 20 de junio fue marcado como un día clave para empezar a concretar los refuerzos, no paso absolutamente nada, 7 días después comenzaba la pretemporada, hoy 7 de julio, aún no hay nada definido en lo que respecta a refuerzos y a la gente, en la calle, le preocupa esta situación. Aún así esperamos que la Comisión Directiva nos tenga guardada una grata sorpresa, y que los jugadores lleguen pronto, para no vivir lo que vivimos en el primer semestre, en el que trajimos buenos jugadores pero en condiciones físicas por debajo de lo ideal para la alta competición.


Matías Renato Rönnebeck Gulino - socio nº: 38.783

martes, 21 de junio de 2011

Campeonato Clausura - Ganar o Ganar

El primer semestre, que nos dejó atragantados con el grito de Campeón ya es historia, nos quedamos una vez mas con la sensación de que era la gran oportunidad, por lo menos nos queda el tibio consuelo de que se dejó todo, hasta las últimas fuerzas,para conseguir el objetivo continental. El torneo Apertura se dejó absolutamente de lado luego de la gesta histórica de Santiago de Chile, dónde remontamos un 2-0 en contra en el mismísimo Estadio Monumental de Colo Colo. La Copa pasó a ser prioridad y aquí se cumplió una mala campaña que si bien podemos atribuirla a la nula experiencia de nuestros juveniles a quienes les cupo representarnos a nivel local, para un club como Cerro, es un fracaso.

La consigna es clara para el segundo semestre del año, tenemos la obligación de ser Campeones del Torneo Clausura, ni siquiera el famoso "matar o morir" se aplica a la situación en la que nos encontramos hoy en día. Tenemos que matar o matar, no hay margen de error. La única vía que tiene el club de jugar La Copa Libertadores en el año del Centenario es siendo Campeón y eso es bien sabido por la hinchada, los jugadores y la Dirigencia.

Con respecto a refuerzos, ésta es una semana definitoria en ese ámbito, por ahora nada, se maneja todo con mucho hermetismo (como debe ser), esperemos que se consiga traer jugadores que potencien aún más el buen plantel de jugadores con el que contamos.

Ganemos Juntos el Clausura

En vista del gran desafío que será el Clausura, ya que a nivel futbolistico será una batalla cada fin de semana, por los refuerzos y ajustes que están realizando casi todos los equipos del fútbol paraguayo. Propongo que estemos unidos, falta muy poco para nuestra gran fiesta Centenaria, que creemos estará a la altura de los mejores festejos, y el pueblo azulgrana unido es capaz de logar lo increíble. Ya hay mejoras, en las gradas, nadie menciona por ejemplo que la última pelea bochornosa de las barras bravas fue contra el Deportivo Petare, desde ese día se erradicó la violencia de nuestros partidos. Ojalá ese haya sido el fin de ese flagelo.



Ahora nos toca ir a cada partido, a los 22 que juguemos en el torneo si es posible.. o al menos a los 11 que juguemos como locales. La Olla debe ser un carnaval cada domingo, yo creo que es posible. Es nuestro pueblo el que ostenta todos los récords históricos de asistencia a estadios, ultimamente está un poco dormido, pero éste plantel debe llenarnos de ilusión señores..!! Con un poco de sacrificio y con aliento como solo el cerrista puede dar, con el corazón, el Clausura será nuestro.

domingo, 13 de febrero de 2011

El Ciclo terminó y La Crisis de los carnets

El mal inicio de Cerro en el torneo apertura; con tan solo 2 puntos en misma cantidad de partidos jugados, (1-1 con Tacuary y 2-2 con Rubio Ñu), sumado al bajo nivel futbolístico demostrado en los partidos de Copa Libertadores hicieron que los rumores de la semana se concretaran, Javier Torrente fue removido de su cargo por la Comisión Directiva. Se termina así su segundo ciclo como DT del plantel principal, ambos con idénticos finales; abucheos y reclamos por parte del pueblo azulgrana. Ojalá no haya un tercer ciclo de este señor en Cerro, por su bien y por el del Ciclón.

El "Mundo Cerro" está revuelto, los rumores sobre quién reemplazará a Torrente se multiplican con las horas, algunos hablan de Luis Zubeldía, otros del conocido y muy querido Paulo César Carpegiani. Lo único cierto aquí es que se acabó un ciclo que sólo dejó sabores amargos para el hincha azulgrana, por lo que me animo a decir que el siguiente ciclo que seguramente comenzará en unos pocos días, es muy esperado por los cerristas, quienes desde hace tiempo esperamos un DT de jerarquía.

No podemos volver a cometer el mismo error, traer jugadores de primera línea y que los adiestre un improvisado, la jerarquía de un plantel debe empezar por la cabeza del mismo, es decir por el Director Técnico, si ese precepto del fútbol no lo logran entender nuestros dirigentes, pues señores, podremos decir si temor a equivocarnos que el Club está en manos de personas inadecuadas.

La crisis del plástico

Al inicio del año todo era euforia en el ambiente azulgrana, tanta que no nos dimos cuenta que compramos al mejor jugador del fútbol paraguayo y mantuvimos a un técnico mediocre. Lo mismo parece ocurrir en la administración del Club, con las movidas en el ámbito de contrataciones y muy especialmente por la contratación Jonathan Fabbro como mencioné mas arriba, era casi obvio que habría una cantidad récord de nuevos socios en la institución, pues bien, no se previó como se debía.

Hoy en día, si te asocias a Cerro, te dan una boleta y te dicen que vuelvas en "20 a 30 días cuando lleguen los plásticos para los carnets". Y si le preguntas cómo haces para ingresar al estadio te responden: "con tu boleta nomás". Disculpen la ironía pero.. Qué comodidad..!!! estar quitando domingo a domingo una boleta de papel común de 15x20 cm para ingresar al estadio.

Está claro que no se va a acabar el mundo por eso, por tener que regresar para que te impriman tu carnet. Pero si esta comisión directiva quiere proyectar esa imagen de Club serio, de primer nivel, no puede dejar de cuidar esos pequeños detalles, ya he oído una cantidad importante de nuevos socios que se quejan y/o se burlan de ésta situación.

Espero sirva y se tome este comentario con la intención original, la cual fue hacer crítica constructiva. Es simplemente para mejorar cada vez mas a Cerro institucionalmente.

Volvamos al fútbol

Los nombres que suenan son todos extranjeros, personalmente pienso que debe agarrar un Técnico paraguayo, que conozca el ambiente. En situaciones como la actual, un buen DT nacional que conozca lo que tiene Cerro en su plantel y los rendimientos, que tenga conocimiento de campo y no que venga a experimentar, es la mejor tirada.

Quien no concuerde conmigo, que se remonte al año 1999 cuando un tal Jair Pereira dirigía a Cerro y lo reemplazó Carlos Báez luego de catastróficos resultados obtenidos por el Brasileño en la Copa Libertadores. El paraguayo apagó el incendio y llegamos a las semifinales de aquella Copa.

Al final de todo, esperemos que el que venga a dirigir al Ciclón sea una persona apta para el puesto y que tenga suficiente espalda para estar al frente del Club Más Popular de la República.

viernes, 4 de febrero de 2011

Un puñado de alegría en medio del luto

Anoche nuestro equipo principal igualó 1-1 ante el Deportivo Petare en Venezuela. Conclusiones ambiguas se pudieron quitar al finalizar el partido ya que si bien se logró el objetivo, Cerro fue protagonista de un pálido empate con un nivel de juego aún por debajo de lo esperado.

Varios factores se pueden tomar en cuenta, además de ser un equipo que todavía se esta ensamblando y que tiene muy poco rodaje, el campo de juego del Estadio Olímpico de Caracas presentaba un aspecto malísimo, imposibilitando el despliegue futbolístico de calidad. Pienso que en un terreno de juego como el de ayer ni el Barcelona podría jugar lindo a la pelota.

Ayer vimos un Cerro apagado, con algunos destellos individuales, principalmente los pocos minutos que jugó Jonathan Fabbro, demostró pinceladas de su gran calidad técnica y su capacidad de manejar los tiempos de un partido.
Pero todo el análisis que uno pueda hacer queda al margen para el hincha del Ciclón que está feliz, estamos felices, se logró el primer objetivo a corto plazo del semestre y no hay cabida para críticas en medio del fervor azulgrana.

Lastimosamente no todo es fiesta en el Mundo Cerro, anoche antes del partido, nos enterábamos de la fatídica noticia del suicidio de Martín Cabrera, tercer arquero del plantel principal, quien se encontraba en Asunción. Martín, joven promesa del fútbol paraguayo, con tan solo 21 años, pintaba para ser el futuro crack del arco azulgrana, quizás un reemplazante del ídolo Diego Barreto. Ayer decidió acabar con su vida con un disparo en la cabeza, las causas aún no son claras. Pero fuera de toda suposición deja sin lugar a dudas un hondo pesar y un vacío enorme dentro de la familia azulgrana. Cerro está de luto por la muerte de un hijo.

Desde aquí hago llegar mi mas sentido pésame a la familia de Martín, a quien no conocí personalmente, pero por haber defendido los colores de mi vida lo considero un hermano mas.

martes, 1 de febrero de 2011

La Novela Fabbro y la gota que colmó el vaso

Ayer se reunieron todos los "altos" directivos de los Clubes exceptuando a los de Cerro con el Presidente del Club Guaraní; Federico Acosta, juntos decidieron no aceptar como válido el traspaso de Jonathan Fabbro al Ciclón. Algunos caras-duras como el lava dólares Francisco Ocampo hasta amenazó con protestar si llegara a jugar contra Tacuary.

Los entreveros de ésta novela definitivamente se volvieron insoportables y son conocidos por todos, por tanto no hablaré del proceso que llevó al argentino a Cerro. Lo que es cierto aquí es que desde el comienzo el jugador quiso dejar Guaraní porque no se sentía a gusto y al encontrar la solución vía judicial todo el "Paraguay anti-cerrista" pegó el grito al cielo. Nadie mas que los cerristas quiere que Fabbro vista la azulgrana, quien sabe por qué, si es por lo de la vía judicial en el fútbol o por firmar un pre-contrato antes de fenecer el actual, los directivos del futbol paraguayo deberían quitarse la careta de la hipocresía, ya que año tras año sucede esto en el fútbol nacional y absolutamente nadie se pronunció alguna vez ante estos hechos.

Es evidente que en Paraguay es "Todos contra Cerro", y pareciera un cliché, un comentario totalmente cegado y viciado de fanatismo, folclore de cancha quizás. Pero con la reunión de ayer, no hacen mas que oficializar la famosa frase que pasa de generación en generación entre la gran masa azulgrana del país que es: "En paraguay solo hay Cerristas y anti-cerristas"

Hablando de anti-cerristas

Los sucesos del jueves en la Olla durante el Partido por Copa Libertadores me lleva a preguntarme, será que esos anti-cerristas no estarán tambien infiltrados entre nosotros, los verdaderos fieles al Ciclón?

Y no es una exageración mía, los vándalos que se disfrazan de cerristas para entrar gratis al estadio a drogarse, delinquir y una que otra vez alentar son en parte también enemigos de Cerro Porteño, y no nos representan en lo mas mínimo.

La Plaza y Comando, ambas barras están involucrados de igual manera, con la misma cuota de responsabilidad. Y los verdaderos cerristas debemos darnos cuenta de que éstos grupos NO SON CERRO, no representan el espíritu azulgrana, se ponen la máscara de pueblo, pero lo único que hacen es alejar al verdadero pueblo cerrista de las gradas, esa gente que acudia en masa y en familia domingo a domingo a las canchas para ver a Cerro jugar.

De esa masa me enamoré de pequeño, ese pueblo insuperable que aún hoy ostenta todos los récords históricos de recaudación del fútbol paraguayo. Y sinceramente extraño esas fiestas domingueras.

Basta de vueltas, que se invierta en circuitos cerrados de TV de alta calidad en todos los estadios, que nunca más den entradas de favor y que los individualicen a todos los delincuentes y los veten de por vida de los estadios.

Soy Cerrista de toda la vida y quiero seguir a Cerro hasta que me den las piernas y no quiero mas violencia cuando juega el amor de mi vida.


jueves, 13 de enero de 2011

Proyecto Cerro 2011: Allá Vamos!

Las movidas en lo que respecta a transferencias llegaron a su fin para Cerro, la Comisión Directiva ha contratado 6 jugadores para comenzar el año 2011 con muy altas expectativas. Los nuevos refuerzos del Ciclón tienen nombre y apellido: Freddy Bareiro, Diego Madrigal, Lautaro Formica, Mariano Uglessich, Juan Manuel Lucero y el considerado "pase del año" Jonathan Fabbro; elegido por la prensa especializada Mejor Futbolista del año 2010 en el torneo paraguayo.

Evidentemente ese gran golpe en el mercado de pases dado por la dirigencia azulgrana, que sacudió el ambiente del futbol nacional, invita a soñar al Pueblo Cerrista, a esa masa gigantesca que lleva en el corazón los colores de Cerro Porteño y que no necesita demostrar lo inmensa que es, ya que a lo largo de la historia de nuestro fútbol ha dado pruebas de ser la mas numerosa y la que, a pesar de todo, no tiene comparación.

El proyecto 2011 está en marcha y busca sin lugar a dudas olvidar un 2010 que francamente fue un fracaso. Y si hablo de fracaso es porque a pesar de haber terminado el año con mas puntos que cualquier equipo y con otra clasificación a la Copa Libertadores en el bolsillo, el grito de CAMPEÓN se nos ha quedado atorado en las gargantas. Estuvimos cerca en ambos torneos, pero las últimas fechas han sido nuestro calvario y los equipos llamados chicos nos han hecho tropezar, evitando así la alegría de un pueblo.

El Apertura, aún con la conducción del argentino Pedro Troglio, se nos ha escapado de manera increíble, ya que eramos cómodos punteros y "rifamos" el campeonato en las últimas jornadas, permitiendo así la consagración del Club Guarani tras 26 años de sequía. Éste fracaso se forjó en base a un fútbol desordenado (a lo largo del torneo) y jugadores muy poco comprometidos con el objetivo azulgrana.

El Clausura, de la mano de Javier Torrente, fue menos doloroso quizás, ya que fuimos punteros por pocas fechas, logramos 46 puntos (misma cantidad alcanzada en nuestra última consagración - Ap.2009) y vimos a un Cerro que por momentos practicaba un fútbol de alto vuelo y agradable a la vista y en los momentos críticos jugaba con alma, corazón y vida. Sin embargo una derrota en casa con Tacuary y un empate en misma condición frente a Sport Colombia nos dejaron sin vuelta olímpica y con la espina clavada.

Es esa espina la que el Presidente Juan José Zapag viene arrastrando desde la presidencia de su padre el Dr. Abraham Zapag en cuyo mandato, que duró 9 años desde 1974 hasta 1982, Cerro solo consiguió 1 título en 1977. Don Abraham había tomado el mando de Cerro tras una etapa gloriosa para el Ciclón y bajo su presidencia el Club se vio sumido en una de sus peores etapas a nivel de logros futbolísticos. En fin, en este 2011 Juan José Zapag busca quitarse esa espina generacional, dándole al pueblo azulgrana grandes satisfacciones.

El primer paso está dado, la gente está contenta con las contrataciones y ansiosa de que el balón comience a rodar para poder estar al lado de su querido Ciclón, para volver a la Olla, reencontrarse con los amigos, disfrutar de los goles y por supuesto poder gritar Campeón, una vez más.

Brindo por eso, hermanos Cerristas, por un Cerro ganador en este año futbolístico que se avecina, brindo por que vengan muchas mas alegrías y principalmente porque a poco mas de 1 año de nuestro Centenario estemos mas unidos que nunca.

SALUD!